LoCaLiDaD dE SaN CrIsToBaL

Localidad número cuatro en Bogotá, debe su nombre al mártir San Cristóbal, que significa portador de Cristo, proviene de Asia menor enigmático y de significativa tradición cristiana, en los seres Orientales de la ciudad, en el siglo XX se encontró la silueta del santo en una piedra gracias a las manos artísticas de un tallador del que se desconoce su nombre.
El barrio 20 de julio fue creado en el año 1920 y posteriormente fueron creados barrios como vitelma, santa Ana, santa Inés y Suramérica, comprende desde la calle primera hasta la calle 33 sur y por el oriente desde los cerros orientales hasta la carrera décima, esta localidad tiene una población cercana a los 500.000 habitantes, cuenta con 250 barrios y se divide en 5 upz, principalmente tiene los estratos 1,2 y 3 cuenta con amplias zonas comerciales en una extensión de 16.000 hectáreas.

Goles en paz mejoran la convivencia en la localidad gracias a la secretaría distrital de gobierno y las autoridades locales, ha facilitado a las barras futboleras imprimir el sello de tolerancia en las instituciones, ha enseñado a los jóvenes a convivir sabiendo tolerarse, ha tenido reconocimientos por el alcalde local y la ciudad gracias a su aporte de tolerancia a la ciudad.

Actualmente, según el Acuerdo 06 de 1990, toda área de los cerros orientales comprendida entre el río San Francisco y el San Cristóbal se considera un área suburbana de preservación, reserva forestal, institucional, local, comercial, vivienda y recreación activa.